martes, 28 de febrero de 2017

MANEJO DEL ROTAVAPOR


  • SEPARACIONES ROTA VAPOR:

 




  • HOJA DE CÁLCULO:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/12o5VX9JsElHgVjP7S4jW4jKKlORm6RNZIyMRNEYE_io/edit#gid=0



  • PARTES DEL ROTAVAPOR:

Matraz redondo de recolección de las fracciones destiladas.
Equipo de vacío para reducir la presión interna del sistema.
Baño María regulable.
Columna de altura regulable.
Tubo de condensación (generalmente tipo espiral).
Plancha de calefacción regulable.
Matraz redondo de evaporación.
Pedestal asociado a un motor de rotación variable.

  • FUNDAMENTO DEL ROTA VAPOR:
Es un aparato de destilación rotatorio asociado a un Baño María que es usado principalmente en laboratorios de síntesis químicas, investigaciones en Bioquímica y análisis químico cualitativo y cuantitativo de extractos de naturaleza orgánica e inorgánica. Se utiliza principalmente para separar por medio de evaporación a presión reducida y suave, el solvente que acompaña al soluto de interés; o bien, para realizar destilaciones fraccionadas.

CENIZAS EN LA ASPIRINA


  • GUIÓN EXPERIMENTAL:
1. Comprobar que la balanza analítica este calibrada, y pesar un crisol vacío y anotar su peso:
2. Pulverizar la aspirina con el mortero, y después limpiar dicho mortero:



3. Pesar aproximadamente dos gramos de aspirina en el crisol:


4. Añadir 10 gotas de ácido sulfúrico concentrado en campana al crisol con la aspirina, y lo ponemos en un baño de arena:

5. Meter en la mufla a 600ºC (hay que aumentar la temperatura hasta 600ºC poco a poco), mantener una hora a esa temperatura, después secar crisol y meter en el desecador:



6. Pesar el crisol con las cenizas en la balanza analítica (el crisol debe estar completamente frío):
  • FOTOS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS:

  • HOJA DE CÁLCULO DE TODA LA CLASE:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1k6l2RO-kapsbFlC9WUYX-YRuag9AeceJPglZQiPNvic/edit#gid=0




  • HOJA DE CALCULO DE TU EQUIPO:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1k6l2RO-kapsbFlC9WUYX-YRuag9AeceJPglZQiPNvic/edit#gid=1674895904



  • CONCLUSIÓN CIENTÍFICA:
Ha salido mal debido a que la legislación dice que el % tiene que ser menor a 0,05, y nuestros resultados están sobre el 45%.