2. Fundamento:
- La parafina es el nombre común de un grupo de hidrocarburos alcanos de fórmula general CnH2n+2, donde n es el número de átomos de carbono. La molécula más simple de parafina es el metano CH4, un gas a temperatura ambiente; en cambio, los miembros más pesados de la serie, como las formas sólidas de parafina, llamadas cera de parafina, provienen de las moléculas más pesadas C20 a C40. La parafina, identificada por primera vez por Carl Reichenbach en 1830, es un derivado del petróleo.
El nombre deriva de latín parum (=apenas) + affinis aquí utilizado con el significado de "falta de afinidad", o "falta de reactividad".
-Las parafinas tienen diferentes puntos de fusión, que indican su grado de dureza y que influirá en la calidad final de la vela. El punto de fusión de la parafina indica la temperatura a la que la parafina, al derretirse, soltará una primera gota. No obstante en realidad su punto de fusión es un intervalo, pues la parafina es una mezcla de substancias con diferentes puntos de fusión y no tiene el calor exacto de un compuesto puro.
Normalmente el punto de fusión está entre 47ºC-64ºC.
Cuanto más bajo sea el punto de fusión de la parafina, más blanda y elástica será su textura y su apariencia se notará traslúcida y brillante. Por el contrario el punto de fusión alto de una parafina para velas marcará su dureza y rusticidad, su apariencia será blanca y opaca, pero tendrá mayor durabilidad de tiempo de quemado. cada número de fusión en la parafina para velas nos dará pues unas características estética diferente para lograr la vela o fanal que deseemos.
3. Punto de fusión teórico de diferentes ceras y parafinas:
- Ceras liposolubles (cera de abeja): punto de fusión 38ºC.
- Ceras macrocristalinas (vaselinas): punto de fusión 40-70ºC.
- Ceras microcristalinas (sellados de injertos): punto de fusión mayor de 80ºC.
- Ceras crudas: punto de fusión 66-71ºC.
- Ceras refinadas: punto de fusión 67-79ºC.
4. Curva de calentamiento y enfriamiento de la parafina:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1aRnM8mLOyL5VouEssH_W-8oWh45GG4spPpRD8-bv4y4/edit#gid=0
5. Conclusión científica:
El punto de fusión de la vela (56,4ºC-58ºC) está dentro del intervalo normal (47ºC-64ºC), por tanto, la práctica me ha salido correctamente.