martes, 9 de mayo de 2017

pH DISOLUCIONES CON INDICADOR EXTRAIDO DE LA LOMBARDA

El jefe de laboratorio ha calibrado el pHmetro.


  • GUIÓN EXPERIMENTAL:

Cogemos lombarda y la partimos en cachos pequeños


Cuando la tenemos troceada le añadimos 100ml d alcohol etilico y lo pasamos por el mortero

         

Lo filtramos con un embudo y un filtro rapido de papel y lo guardamos en un cuenta gotas


Lo etiquetamo 

  • Cogemos 4 vasos de precipitados de 50 ml para hacer cuatro disoluciones correspondientes (HCl 0,1M; HCl 0,1.10^-3M; NaOH 0,02M; NaOH 0,95M):


  


  
  • Medición de los pHs de las disoluciones

   

  

  • Añadimos en cada vaso 30 gotas del indicador de lombarda
   

   


  • Volvemos a medir el pH
  

   

  • pH TEORICO & pH EXPERIMENTAL:

1. pH teórico del HCl 0,1M es 1, y el experimental sin colorante es 1.10, con colorante es 1,13.
2. pH teórico del HCl 0,1.10^-3M es 4, y el experimental sin colorante es 3,03, con colorante es 3,55.
3. pH teórico del NaOH 0,02M es de12,30, y el experimental sin colorante es 11,88, con colorante es 11,95.
4. pH teórico del NaOH 0,95M es de 13,97, y el experimental sin colorante es 12,79, con colorante es 12,74.


  • HOJA DE CALCULO:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HTViUD4h5Fxmk6ExqF7JcYqwW5A49TCMnQCcte7Af1Q/edit#gid=0

 


  • CONCLUSIÓN CIENTIFICA: Salio correctamente poor que se corresponden los pH teoricos con los experimentales y los colores al echar el indicador de lombarda se asemejan al teorico


DENSIDAD DEL COKE


  • GUIÓN EXPERIMENTAL


148 Gramos


1 hora en la estufa a 200ºC


Desecador


Lo Pesamos seco


En un vaso de precipitados echamos 250 ml de agua destilada(según la regla de tres) y reposamos durante 15 minutos.


introducir las piedras de coke en el vaso y esperar otros 15 minutos


Medir el nivel de agua con las piedras dentro


Se retira el agua y se seca el coke con papel para pesarlo


Se vuelve a secar el coke en la estufa

  • HOJA DE CLACULO:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1f-eyLHFqIrxBo2FhAkvcTCgTvwQMBcGQr8dB668n5T4/edit#gid=895982804


  • CONCLUSIÓN CIENTIFICA: Me ha dado 1,0537g/ml,densidad teorica del coke 0,8-0,85.

iINDICE ABT DE LOS ACEITES


  • GUIÓN EXPERIMENTAL:
1:Patrones de color según tablas con los indices de ABT


2:Mezclamos en cada tubo las proporciones en mililitros que se indican en cada disolución de sal para formar los patrones:


                    


                 


      

3:Añadimos 2ml de azul de bromotimol y homogenizamos.El color amarillo corresponde al indice 0 y el verde 200.


    

                                     
4:LLenamos los tubos y comparamos los colores,debemos tener en cuenta que el aceite debe estar a 20ºC aproximadamente



5: Nos fijariamos en el tubo que se iguale al aceite,En nuestro caso no se ha igualado ninguno


  • RESULTADOS:



  • HOJA DE CALCULO:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1VzHon3tWKDKlpCp4GZN7bFq0BA0MraVhKTKSEa68JPw/edit#gid=0



  • INDICE DE ABT :

    El índice abt de los aceites analizados se expresa con un índice que indica cuantos mililítros de una disolución de hidrógeno fosfato de sodio debería contener por litro una mezcla de esta con otra disolución de igual concentración de hidrógeno fosfatopotásico para que al añadir una cantidad de disolución de  azul de bromotimol 0,04%se origine una coloración idéntica a la del aceite, examinada por transparencia una capa de 25 mm de grosor de aceite de la disolución patrón.

    • NORMA QUE RIGE ESTE ANALISIS : UNE 55021


    • CONCLUSIÓN CIENTIFICA:
    -El indice 0 corresponde al amarillo claro
    -El indice 200 corresponde a verde claro
    -Los indices intermedios tienen un color amarillo verdoso