- GUIÓN EXPERIMENTAL:
1. Preparamos cinco disoluciones de sacarosa de concentraciones 0,02 0,10 0,20 0,35 y 0,5 g/ml:
2. Ajustamos al cero el polarímetro con agua destilada:
3. Medimos las disoluciones de sacarosa y anotamos los grados de rotación óptica de cada una de ellas. Iniciamos las medidas de las disoluciones de la más diluida a la más concentrada por orden. Entre medias enjuaga el tubo del polarímetro con agua destilada y hacemos un último enjuague con la disolución que vamos a medir:Ç
4. Medimos muestra de refrescos y zumos, cada una por triplicado:
No hemos podido medir el kas de limón puesto que al tener gas no se ve nada.
- RESULTADOS:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1dv2gUMWKjOsecBrejsac-DieykqCh5vW-VwwF8mcOb8/edit#gid=779936064
- CONCLUSIÓN CIENTIFICA:
Apesar que el aparoto no funciona como deberia,y el kas de limon no tenia gas nos han salido unos valores bastante acercados a los teoricos
- EJERCICIOS EN CLASE: No me acorde de hacer las fotos de las hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario